Qué desgrava en la declaración de la renta

Qué desgrava en la Renta declaración

A nadie le conviene despistarse con la campaña de la renta, que comienza el 2 de abril. Si eres de esas personas que aprueban el borrador sin tener en cuenta lo que podría desgravar, quizá deberías echar un ojo a este artículo. Porque igual estás pagando de más sin saberlo.

Si además quieres conocer los plazos para presentar la declaración en cada uno de sus formatos (online, telefónico o presencial) o necesitas más detalles del calendario fiscal, en anteriores artículos hemos hablado de ello. También de los nuevos tramos del IRPF o de dudas frecuentes, como qué sucede cuando en un ejercicio has tenido dos pagadores.  ¡No pagues más de lo que debes!

Límites exentos a la hora de declarar

La ley del IRPF consigna determinados supuestos en los que los contribuyentes no necesitan presentar la declaración. Es importante tenerlos claros. Por ejemplo, los contribuyentes que no superen los 22.000 euros de rentas no tendrán que hacerlo, siempre y cuando procedan de un único pagador

Si estamos hablando de más de un pagador, el límite para no tener que declarar es de 15.876 euros. Esto sucede siempre y cuando el segundo pagador, y consecutivos, no aporten ingresos por más 1500 euros cada uno. Este límite se ha incrementado con respecto al año pasado, cuando se mantenía en 15.000 euros.  

Tampoco tendrán que presentar declaración aquellas personas cuyos rendimientos íntegros provengan de capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención, a condición de que no superen el límite de 1.600 euros.

Nuevas exenciones

La Agencia Tributaria introduce tres nuevas exenciones fiscales en la Renta 2024. 

  • Las indemnizaciones por daños personales, incluidos los acuerdos extrajudiciales, estarán exentas de tributación, lo que beneficia a quienes reciben compensaciones por accidentes sin necesidad de pasar por juicio. 
  • Las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, siempre que se acuerden en un acto de conciliación administrativa. 
  • Las anualidades por alimentos percibidas de los padres, establecidas en un convenio regulador, tampoco tributarán en el IRPF.

Incremento en las reducciones por rentas del trabajo

Una novedad en la declaración de la Renta 2024 es que se incrementa la reducción por rendimientos del trabajo, pasando de 6.498 euros a 7.302 euros anuales para aquellos contribuyentes con ingresos netos del trabajo de hasta 14.852 euros. Esta reducción tiene un carácter progresivo, disminuyendo a medida que aumentan los ingresos.

Para quienes perciban entre 14.852 y 17.673,52 euros, la reducción será de 7.302 euros menos 1,75 euros por cada euro que supere los 14.852 euros.

Para quienes tengan ingresos entre 17.673,52 y 19.747,5 euros, la reducción se calculará como 2.364,34 euros menos 1,14 euros por cada euro que supere los 17.673,52 euros.

Esta medida busca aliviar la carga fiscal de los trabajadores con rentas bajas y medias, permitiéndoles tributar menos y aumentando su poder adquisitivo.

Deducciones estatales o autonómicas en la Renta 2024

Es importante entender que las deducciones varían mucho en función de la comunidad en que vives. El Estado aplica algunas que afectan a toda la población, pero cada comunidad puede legislar a su manera.

En muchas comunidades autónomas se refuerzan las deducciones por maternidad, por compra de material escolar, por eficiencia energética, etc. 

Por tanto, te invitamos a visitar la página de la Agencia Tributaria, donde se detalla la desgravación de cada comunidad.

Aquí vamos a detallar los elementos más significativos que desgravan en la declaración de la renta del año 2024-2025, en el ámbito nacional.

Qué gastos en Vivienda y hogar desgravan en la renta

Además de las deducciones de carácter general que aquí te mencionamos, te recomendamos consultar en tu comunidad autónoma. Buscando con paciencia, se pueden encontrar gastos del hogar desgravables.

Compra de tu vivienda habitual antes de 2013

Esta desgravación es de las más recurrentes y populares. Si adquiriste la vivienda en la vives antes del 1 de enero de 2013, o realizaste algún pago para su construcción, te puedes deducir hasta el 15% de lo invertido. el límite de la inversión es de 9.040 €.

Alquilar tu casa a alguien

Para incentivar el alquiler, desde el año 2023 se pusieron en marcha algunas deducciones. Estas son las cifras y condiciones actualizadas. 

-Bonificación del 50%: Aplicable a los ingresos obtenidos por el alquiler de una vivienda.

-Bonificación del 70%: Se aplica en los siguientes casos:

-Alquiler de la vivienda por primera vez en una zona tensionada.

-El inquilino tiene entre 18 y 35 años.

-La vivienda se alquila a una Administración Pública o entidad sin ánimo de lucro para uso social.

-Bonificación del 90%: Para contratos en zonas tensionadas donde la renta inicial se haya reducido en al menos un 5% respecto al contrato anterior.

-Bonificación del 60%: Si se han realizado obras de rehabilitación en los dos años previos a la firma del contrato de alquiler.

Pagar el alquiler, en determinadas circunstancias

Para que tu alquiler desgrave debes cumplir algunas condiciones: 

-Tener tu contrato firmado antes del 1 de enero de 2015.

-Que tu base imponible no supere los 24.107 euros. 

-Que hayas firmado (o, en algunos casos, renovado) el contrato de alquiler después de 2015.

La deducción puede alcanzar el 10,05%. Y a ello se puede sumar las deducciones que se aplican a nivel autonómico, que rondan una media del 15%. 


Las desgravaciones por hijos y familia

Como en casi todos los elementos susceptibles de desgravar, los hijos dependen mucho de la comunidad autónoma en la que vivas. Pero hay algunos beneficios comunes. 

Desgravaciones en la Renta por maternidad

Si has tenido un hijo y aún es menor de 3 años, puedes minorar la cuota diferencial del IRPF hasta en 1.200 € anuales. Esta es una prestación que puede cobrarse de forma mensual o como deducción en la declaración anual del IRPF.

Recuerda además que la prestación por maternidad está exenta de tributación, así que no tendrás que incluirla en la declaración. 

La deducción puede ampliarse en otros 1000 euros si se incluyen gastos de guardería.

​​Deducción por ascendiente con dos hijos sin vínculo matrimonial

Hasta 1.200€ anuales para padres separados legalmente o sin vínculo matrimonial que tengan dos hijos a su cargo, siempre que no reciban anualidades por alimentos.

Deducciones por transmisión de patrimonio protegido

Si tienes familiares directos con discapacidad o dependencia, puedes consultar a un experto en patrimonio protegido. Estas transmisiones están pensadas para satisfacer las necesidades que las personas dependientes tengan en vida, y suponen interesantes beneficios fiscales para el donante. Sus condiciones son complejas, por lo que siempre es mejor estudiarlas en detalle.

Deducción por personas con discapacidad a cargo

Hasta 1.200 € anuales por cada descendiente, ascendiente o cónyuge con discapacidad, siempre que conviva con el contribuyente y cumpla los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria.

Deducciones por familia numerosa

Si tienes el título de familia numerosa, la Agencia Tributaria te ayuda a aliviar los gastos con una desgravación. Hablamos de 1.200 euros anuales por familia numerosa general y 2.400 por familia numerosa especial. 

Además, se podrán deducir 50 euros al mes por cada hijo que exceda el número necesario para ser familia numerosa.  Recordamos que, para ello, es imprescindible tener el título en vigor. 


Desgravación por eficiencia energética

Compra de coches eléctricos

La compra de coches eléctricos ya cuenta con interesantes incentivos. Pero además, en la renta 2024 te podrás desgravar: 

-Un 15% del precio de un coche eléctrico, hasta una base máxima de 20.000 euros.

-Un 15% por la instalación de puntos de recarga, hasta una base máxima de 4.000 euros.

Deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética

Las obras para mejorar la eficiencia energética de tu casa, ya sea vivienda habitual o para el alquiler, desgravan. 

Las obras de mejora en la eficiencia energética de la vivienda permiten deducir en el IRPF.

-Hasta un 20% por reducción de demanda de calefacción y refrigeración (máximo 5.000€). 

-40% por mejora en el consumo de energía primaria no renovable (hasta 7.000€) y 

-Hasta 5.000€ por rehabilitación energética.

Los productos financieros que desgravan

Algunos productos financieros aportan ventajas fiscales al inversor, por lo que, a sus beneficios, hay que sumarles lo que se ahorra en impuestos. Esto es así porque el Estado considera que es importante fomentar las inversiones en determinados sectores estratégicos, como puede ser la innovación. 

Los planes de pensiones

Anteriormente este producto financiero se contrata casi más por sus ventajas fiscales que por su rentabilidad. Sin embargo, en los últimos años ha habido cambios significativos en la fiscalidad de los planes de pensiones, lo que ha aumentado las incertidumbres sobre su rentabilidad y eficacia.

Desde hace dos años el límite anual de las contribuciones individuales es: 

-1.500 euros para los particulares.

-8.500 euros para los planes colectivos o de empresa.

Inversión en empresas de nueva creación

Como ya analizamos en su día, invertir en empresas de nueva creación, como startups, implica asumir un riesgo importante. Pero, como la innovación es crucial para el desarrollo económico de un país, el Estado busca nuevos incentivos para fomentar la creación de empresas. 

Así, si eres un “business angel”, puedes deducirte el 50% de lo invertido en suscribir acciones o participaciones de empresas de nueva creación. La base máxima de deducción es de 100.000 € anuales. Eso sí: la compañía en la que inviertes no puede estar admitida a negociación en ningún mercado organizado.


Deducciones para autónomos y trabajadores en el extranjero

-Los autónomos que tengan contratados empleados podrán deducirse hasta un 10% de la cuota íntegra, para rentas inferiores a 27.000 €. 

-También para autónomos, los gastos desgravables de difícil justificación aumentan del 5% al 7%. 

-Quienes trabajen para empresas extranjeras en un país en el que se aplique un impuesto similar al IRPF y no sea un paraíso fiscal, estarán exentos de tributar hasta un máximo de 60.100 €.

Filantropía y activismo

A veces no somos solidarios hasta que no tenemos un pequeño incentivo para serlo. Otras veces sí que lo somos, por naturaleza y, entonces, nos merecemos un premio. Por ello, tus buenas aportaciones también desgravan en la Declaración de la Renta 2024.

Fundaciones y ONG solidarias

Destinar dinero a una ONG, una Fundación o cualquier entidad que se enmarque en la Ley de Incentivos al Mecenazgo, implica poder desgravarnos hasta el 80% de lo donado. 

Filiación política y donaciones a partidos

Si tus convicciones ideológicas están claras y tienes carnet de algún partido, has de saber que puedes desgravarte el 20% de las aportaciones (tanto regulares como extraordinarias), hasta una base de 600 €. Y lo mismo si realizas aportaciones a sindicatos o colegios profesionales, hasta una base de 500 €.

Cultura

Si has invertido en actividades de interés cultural, puedes desgravarte el 15% de la aportación realizada. Esto también incluye la adquisición de Patrimonio Histórico o la rehabilitación de edificios que se encuentren en zonas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Ecología

Cada vez hay más personas comprometidas con la ecología, y que aportan dinero o tiempo a preservar el planeta. Algunas comunidades premian este compromiso desgravando un porcentaje de las donaciones con finalidad ecológica. Hablamos de Aragón, Islas Baleares, Canarias, Catalunya, Región de Murcia o la Comunidad Valenciana.

Si te ha interesado este artículo te recomendamos:

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Cookies de otro planeta

En el blog de Oney utilizamos cookies (propias y de terceros) para asegurarnos que todo funciona correctamente, analizar tu navegación y mostrarte contenido personalizado en base a nuestra oferta de productos y servicios. Consulta nuestra política de cookies para más información.