Finanzas Claras
IPREM 2025 ¿Qué es y cómo se calcula?
Acceder a una beca, una ayuda al alquiler o una vivienda protegida depende, muchas veces, de un dato que poca gente conoce bien: el IPREM. Las dudas principales sobre este indicador son qué es el IPREM y cómo se calcula. Pero una vez resuelto esto, lo más relevante es para qué sirve y cómo influye en las ayudas públicas. Te lo explicamos desde Oney.
Porque a veces lo que marca la diferencia no es cuánto ganas, sino si estás por debajo o por encima de este umbral económico. Y saberlo es más fácil de lo que parece.
¿Qué es el IPREM?
El IPREM es el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples. Se trata de un índice de referencia que se utiliza en España desde 2004 para determinar el acceso a una amplia variedad de ayudas públicas, becas, prestaciones sociales y subsidios. Sustituyó al salario mínimo como indicador de referencia para no condicionar el acceso a las ayudas al incremento de los salarios.
¿Para qué sirve el IPREM?
El IPREM se utiliza como umbral de referencia para acceder a ayudas y beneficios sociales. Si tus ingresos están por debajo de un determinado múltiplo del IPREM, puedes optar a esas ayudas.
Principales aplicaciones del IPREM:
- Subsidios por desempleo
- Becas de estudio
- Justicia gratuita (abogado de oficio)
- Pensiones no contributivas
- Renta mínima de inserción
- Acceso a vivienda protegida
- Renta agraria
- Ayudas para familias numerosas o monoparentales
Este indicador garantiza que las ayudas lleguen a quienes más lo necesitan, sin depender de los cambios en el salario mínimo.
¿Por qué se usa el IPREM en vez del salario mínimo?
Hasta 2004, el salario mínimo interprofesional (SMI) se utilizaba como referencia para las ayudas. Sin embargo, esto generaba un problema: si el SMI subía, también lo hacía el umbral para acceder a las ayudas, excluyendo a personas vulnerables.
Para evitar esta paradoja, se creó el IPREM: un indicador independiente del salario mínimo, que puede crecer a un ritmo distinto y proteger el acceso a ayudas.
Consulta su origen oficial en el BOE núm. 11 del 12 de enero de 2008
IPREM 2025 en España
A la espera de la publicación oficial en los Presupuestos Generales del Estado, las cifras actuales (vigentes desde 2023) son las siguientes:
IPREM diario actual
20 euros/día
IPREM mensual actual
600 euros/mes
IPREM anual 12 pagas actual
7.200 euros/año
IPREM anual 14 pagas actual
8.400 euros/año
Estos valores se utilizan como base para calcular los ingresos máximos permitidos en las ayudas. Por ejemplo, si una beca exige no superar 2 veces el IPREM anual (12 pagas), el límite serían 14.400 €.
¿Cuándo se actualiza el IPREM?
El IPREM se actualiza anualmente a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado. El valor oficial para 2025 se publicará en cuanto el BOE apruebe los nuevos Presupuestos.
Hasta entonces, se aplican los valores vigentes de 2023. Puedes consultarlos también en la web oficial del Boletín Oficial del Estado {:target=”_blank”}.
¿Cómo se calcula el IPREM?
Una de las dudas más comunes es cómo saber el IPREM que tengo, o cómo calcularlo para una unidad familiar. Lo primero es saber que no se trata de un cálculo personalizado, sino de una comparación entre tus ingresos anuales y un múltiplo del IPREM.
¿Cómo calcular el IPREM de una familia?
1. Suma los ingresos brutos anuales de todos los miembros de la unidad familiar.
2. Consulta si hay factores de corrección: familia numerosa, monoparental, personas con discapacidad, etc.
3. Compara el resultado con el IPREM correspondiente a 12 o 14 pagas, multiplicado por el número de veces exigido en la ayuda.
Por ejemplo: si una ayuda exige no superar 1,5 veces el IPREM (14 pagas):
8.400 × 1,5 = 12.600 € anuales de tope.
¿Qué casilla de la Renta hay que mirar?
- Declaración individual: Casilla 455
- Declaración conjunta: Casilla 465
Calcular IPREM diario
Fórmula:
IPREM anual (12 pagas) ÷ 365
Ejemplo:
7.200 € ÷ 365 = 19,72 €/día
Calcular IPREM mensual
Fórmula:
IPREM anual (12 pagas) ÷ 12
Ejemplo:
7.200 € ÷ 12 = 600 €/mes
Calcular IPREM anual 12 pagas
Se usa cuando la ayuda está vinculada a 12 mensualidades.
Valor actual: 7.200 €/año
Calcular IPREM anual 14 pagas
Se usa cuando la normativa contempla pagas extra.
Valor actual: 8.400 €/año
Cómo influye el IPREM en el acceso a préstamos personales
Aunque el IPREM no se utiliza directamente para conceder un préstamo, tu nivel de ingresos es un factor clave para determinar tu capacidad de devolución.
Por tanto, si estás por debajo del IPREM o solo lo superas ligeramente, es posible que algunas entidades consideren tu perfil de riesgo más alto.
Una vez has resuelto tus dudas sobre el IPREM, qué es y cómo te afecta, te invitamos a valorar con calma si cumples los requisitos para solicitar alguna ayuda o subvención. Y si estás considerando una opción de financiación responsable, puedes consultar nuestras condiciones de préstamos personales. No dudes en contactar con nosotros.
Si te ha interesado este artículo te recomendamos:


