Qué es el Open Banking y cuáles son sus ventajas

Open banking ventajas

La forma en la que gestionamos nuestras finanzas ha cambiado radicalmente en los últimos años. Y la digitalización del sector financiero está detrás de este cambio. La banca abierta, llamada Open Banking, es una de las mayores innovaciones recientes. Permite a los usuarios compartir su información bancaria con terceros de manera segura y controlada. Esta tecnología no solo facilita la gestión de cuentas y pagos, sino que también agiliza procesos clave, como la contratación de préstamos personales online.

En este artículo, te contamos sus principales ventajas, especialmente en la solicitud de financiación a través de nuevas tecnologías.

¿Qué es el Open Banking?

El Open Banking es un sistema que permite a los clientes compartir su información financiera con terceros de forma segura y bajo su consentimiento. Se basa en la normativa europea PSD2 (Segunda Directiva de Servicios de Pago), que obliga a los bancos a ofrecer acceso a ciertos datos financieros cuando el usuario lo autoriza.

En términos simples, el Open Banking permite que diferentes servicios financieros accedan a la información de tu banco de forma directa y automatizada. Esto se traduce en una experiencia más ágil y sin papeleo en procesos como pagos digitales, gestión de finanzas personales o solicitudes de crédito.

Antes del Open Banking, las entidades bancarias tenían el control exclusivo sobre la información financiera de los usuarios. Ahora, gracias a esta tecnología, los clientes pueden decidir con qué empresas comparten sus datos, mejorando la competencia, la innovación y la transparencia en el sector financiero.

¿Cómo funciona el Open Banking en la contratación de préstamos personales online?

Gracias a la tecnología del Open Banking, los flujos de financiación se agilizan hasta lo inimaginable. Tradicionalmente, cuando un usuario solicitaba un préstamo, debía aportar numerosos documentos: nóminas, justificantes de ingresos, extractos bancarios… Todo esto suponía una barrera en términos de tiempo y esfuerzo.

Imagina que quieres financiar la reforma de tu casa y decides solicitar el Préstamo Personal Oney para Reforma y Hogar. Necesitas 35.000 euros a devolver en 36 meses, con un TIN del 6,45% y un TAE del 6,64%. Con nuestras plataformas adaptadas al Open Banking, la solicitud es rápida, segura y sin complicaciones.

 

El proceso se desarrolla en cuatro pasos:

1. Inicias la solicitud online

Accedes a la web de Oney y eliges la opción Préstamo Reforma y Hogar. Introduces el importe deseado en el simulador (35.000 euros) y seleccionas un plazo de 36 meses. A continuación, completas tus datos personales y laborales para continuar con la solicitud.

2. Conectas tu banco con un solo clic

En este punto, se te ofrece la opción de acceder automáticamente a tu información bancaria mediante Open Banking. Al aceptar, conectas de forma segura tu cuenta con Oney, evitando la necesidad de subir documentos como nóminas o extractos bancarios. Este acceso es totalmente seguro y cumple con la normativa PSD2.

3. Análisis instantáneo de tu perfil financiero

Una vez concedido el permiso, el sistema accede de forma inmediata a los datos relevantes de tu cuenta bancaria:

-Ingresos recurrentes (por ejemplo, tu salario).

-Gastos fijos (hipoteca, alquiler, préstamos activos…).

-Patrón de comportamiento financiero (nivel de ahorro, regularidad de ingresos…).

Con esta información, Oney evalúa tu capacidad de pago en tiempo real, sin necesidad de papeleo ni esperas.

4. Recibes una respuesta inmediata y fiable

Gracias al Open Banking, la entidad analiza tu perfil al instante y te aprueba o deniega automáticamente la operación. Si el préstamo es aprobado, solo te queda firmar el contrato digitalmente y recibir el dinero en tu cuenta en pocos días.

Este proceso, que antes podía tardar días o incluso semanas, se reduce a minutos gracias a la integración con la banca abierta. Así, puedes centrarte en lo realmente importante: planificar tu reforma con la tranquilidad de contar con la financiación adecuada.

Ventajas del Open Banking

El uso del Open Banking en la solicitud de préstamos personales no solo beneficia a las entidades financieras, sino sobre todo a los usuarios, quienes experimentan un proceso más rápido, transparente y seguro. Estas son algunas de sus principales ventajas:

1. Rapidez en la evaluación y aprobación

La integración con la banca permite que las entidades analicen los datos financieros del usuario en cuestión de segundos, eliminando la necesidad de revisar documentos manualmente y reduciendo los tiempos de respuesta.

2. Más precisión en la toma de decisiones

El análisis de datos bancarios en tiempo real permite a las entidades evaluar el riesgo con mayor precisión, basándose en información actualizada y detallada sobre ingresos y gastos.

3. Experiencia de usuario mejorada

Los clientes pueden obtener una respuesta instantánea sin necesidad de buscar documentos, escanearlos o enviarlos por correo electrónico, haciendo que el proceso sea mucho más sencillo y cómodo.

4. Mayor transparencia y control

El usuario tiene el poder de decidir qué información comparte y con quién, asegurando que solo se acceda a los datos necesarios y con su consentimiento expreso.

5. Seguridad garantizada

El Open Banking funciona bajo estrictas regulaciones de protección de datos y seguridad. Todos los accesos están encriptados y solo pueden realizarse con la autorización del usuario, evitando fraudes y accesos no autorizados.

Vamos a tratar esto un poco más en detalle.

Seguridad y privacidad en el Open Banking

Una de las principales preocupaciones de los usuarios al compartir sus datos financieros es la seguridad. Sin embargo, el Open Banking está diseñado para proteger la privacidad y garantizar un acceso seguro a la información bancaria. Esto se logra a través de los siguientes mecanismos:

  • Cumplimiento de la normativa PSD2: solo las entidades reguladas y autorizadas pueden acceder a los datos bancarios bajo esta legislación.
  • Accesos encriptados: todos los datos compartidos a través del Open Banking están protegidos con sistemas de cifrado de alto nivel.
  • Consentimiento del usuario: ninguna entidad puede acceder a la información bancaria sin el permiso explícito del cliente.
  • Autenticación segura: los bancos y proveedores de servicios utilizan métodos de verificación robustos, como la autenticación en dos pasos, para garantizar que solo el usuario legítimo pueda autorizar el acceso.

Gracias a estas medidas, los clientes pueden disfrutar de las ventajas del Open Banking con total tranquilidad.

Casos de éxito

El Open Banking ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, con un número creciente de bancos, fintechs y plataformas financieras integrando esta tecnología en sus servicios. Algunos ejemplos de éxito incluyen:

  • Mejora en la concesión de créditos: entidades financieras que han reducido significativamente los tiempos de aprobación de préstamos gracias a la conexión con los datos bancarios de los clientes.
  • Herramientas de gestión financiera: aplicaciones que permiten a los usuarios visualizar y controlar sus finanzas desde un solo lugar, sin importar en cuántos bancos tengan cuentas.
  • Pagos instantáneos y transferencias automatizadas: nuevas soluciones que facilitan pagos más rápidos y eficientes gracias a la banca abierta.

Nuestra experiencia con Préstamo Personal Oney nos lleva a afirmar que el potencial de Open Banking todavía no ha tocado techo. En España y Europa, esta tecnología sigue evolucionando, con nuevas iniciativas que buscan ofrecer servicios financieros más eficientes y accesibles.

Si te ha interesado este artículo te recomendamos:

Este es el SMI en 2025. El Salario Mínimo Interprofesional sube a 1.184 €

Previsión del IPC para 2025 en España

IRAV: Índice de Referencia del alquiler: qué es, para qué sirve y cómo consultarlo

¿Qué es la factura electrónica?

Cookies de otro planeta

En el blog de Oney utilizamos cookies (propias y de terceros) para asegurarnos que todo funciona correctamente, analizar tu navegación y mostrarte contenido personalizado en base a nuestra oferta de productos y servicios. Consulta nuestra política de cookies para más información.