Somos Oney
Estudio hábitos de consumo de los españoles sobre Black Friday y Navidad 2025
El Black Friday adelanta la Navidad: moda y tecnología, los regalos estrella de 2025
Aunque las luces navideñas aún no iluminan las calles, el espíritu de las fiestas ya se refleja en los hábitos de consumo de los españoles. El Black Friday se ha convertido en el verdadero pistoletazo de salida de la campaña navideña, adelantando las compras y concentrando gran parte del presupuesto en regalos.
Según el estudio Hábitos de consumo de los españoles: Black Friday y Navidad elaborado por Oney, este año los españoles gastarán 411 € de media en regalos, un 4,8 % más que en 2024. La moda y la tecnología se consolidan como las categorías estrella, reflejando cómo los consumidores buscan combinar estilo y funcionalidad en sus obsequios.
Adelantar las compras
El atractivo de las ofertas es indiscutible: 8 de cada 10 españoles aseguran que aprovecharán el Black Friday para comprar sus regalos. Quienes adelantan sus compras gastan 140 € adicionales de media respecto a quienes esperan a diciembre.
Presupuesto estable, con diferencias regionales
La mayoría de los españoles mantendrá un gasto similar al del año pasado, aunque con diferencias notables según la región. Canarios, extremeños y castellanomanchegos lideran el gasto, superando los 500 € por persona, mientras que Baleares, Aragón y Cantabria se sitúan en el extremo opuesto.
Estas variaciones reflejan cómo el contexto económico y social de cada comunidad influye en la manera de afrontar las compras navideñas.
Financiación y nuevas formas de pago
El incremento del gasto también trae consigo nuevas necesidades: 1 de cada 4 españoles se plantea financiar sus compras, ya sea mediante préstamos personales o aplazando pagos. Este dato revela la importancia de ofrecer soluciones de pago flexibles y responsables, especialmente entre los más jóvenes y los hogares con menor nivel de ingresos.
Conclusión
El Black Friday ya no es solo una fecha marcada en el calendario: se ha convertido en el motor del consumo navideño en España, adelantando las compras y redefiniendo los hábitos de los consumidores. Moda y tecnología se consolidan como los grandes protagonistas, mientras que la financiación emerge como un recurso clave para gestionar el incremento del gasto.