Finanzas Claras
Cómo tramitar el Kit Digital

Si tienes un negocio, es muy probable que hayas oído hablar del Kit Digital, esa ayuda pública que promete llevar tu empresa al mundo online o mejorar su presencia digital. Pero entre lo que se dice, lo que se entiende y lo que hay que hacer… a veces se pierde la señal.
Por eso hemos preparado esta guía práctica: para explicarte qué es el Kit Digital, quién puede pedirlo, cómo tramitarlo paso a paso y qué tener en cuenta para aprovecharlo sin morir en el intento (ni en la burocracia).
¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital es un programa de ayudas económicas promovido por el Gobierno de España y financiado con fondos europeos Next Generation. Su objetivo es facilitar la digitalización de pymes, micropymes y autónomos.
En vez de darte el dinero directamente, el Estado te ofrece un “bono digital” que puedes gastar en servicios tecnológicos ofrecidos por agentes digitalizadores autorizados. Tú eliges en qué lo inviertes: desde una página web hasta un sistema de ciberseguridad o la gestión de redes sociales.
¿Quién puede pedirlo?
La ayuda está dirigida a empresas y autónomos con domicilio fiscal en España y con menos de 50 empleados. Se organiza en tres segmentos, según el tamaño de la empresa:
Segmento I: empresas de 10 a 49 empleados (bono de hasta 12.000 €)
Segmento II: de 3 a 9 empleados (hasta 6.000 €)
Segmento III: empresas/micropymes de 0 a menos de 3 empleados, incluidos autónomos empleadores y no empleadores (autónomos incluidos, hasta 3.000 €)
Segmento IV: autónomos sin asalariados exclusivamente, con bono y condiciones adaptadas desde finales de 2023 y aplicación real en 2024-2025.
Desde diciembre de 2024, las convocatorias para Segmento I y II (empresas de 3-49 empleados) se cerraron, por lo que sólo están activas las ayudas para empresas de menos de 3 empleados, autónomos sin empleados (IV), y otros colectivos especiales.
Además, es necesario:
- Estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social.
- No estar en situación de crisis empresarial.
- No superar el límite de ayudas mínimas (200.000 € en 3 años).
- Tener un test de madurez digital realizado (tranquilidad, se hace en 10 minutos).
¿Qué servicios puedes contratar?
El bono digital se puede utilizar en una o varias de estas categorías:
- Página web y presencia básica en Internet
- Comercio electrónico
- Gestión de redes sociales
- Gestión de clientes (CRM)
- Business Intelligence y analítica
- Servicios y herramientas de oficina virtual
- Gestión de procesos
- Factura electrónica
- Ciberseguridad
- Presencia avanzada en Internet
- Marketplace
Cada categoría tiene un importe máximo que puedes destinar a ella. Por ejemplo, para una tienda online puedes gastar hasta 2.000 €, mientras que en ciberseguridad puedes invertir 125 € por dispositivo y hasta 5 dispositivos.
Cómo tramitar el Kit Digital: paso a paso
1. Haz el test de autodiagnóstico
Antes de nada, necesitas saber tu nivel de madurez digital. Para eso, entra en www.acelerapyme.es y realiza el test de autodiagnóstico. Es rápido, gratuito y te da una idea general de por dónde puedes empezar a mejorar. No necesitas clave ni certificado digital para hacer el test. Sólo rellenar unos datos básicos.
2. Regístrate en Acelera Pyme
Si aún no lo estás, crea tu cuenta en la plataforma Acelera Pyme. Es el portal oficial desde donde se gestiona toda la ayuda.
Desde allí puedes:
-Hacer el seguimiento de tu solicitud.
-Consultar el catálogo de agentes digitalizadores.
-Descargar modelos de contrato.
-Acceder a toda la documentación oficial.
3. Solicita tu bono digital
Una vez registrado y con el test hecho, accede al formulario de solicitud en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es).
Necesitarás:
-Certificado digital o sistema Cl@ve
-Datos de la empresa
-Declaraciones responsables (Hacienda, Seguridad Social, etc.)
-Aceptar las condiciones del programa
El proceso se puede hacer por cuenta propia o a través de un representante voluntario (una gestoría, asesoría o incluso un agente digitalizador autorizado que te ayude a tramitar todo).
4. Espera la resolución y el bono
Una vez enviada la solicitud, Red.es evaluará si cumples los requisitos. Si todo está en orden, recibirás una resolución favorable y se te asignará el bono digital correspondiente a tu segmento.
Desde ese momento tienes 6 meses para gastar el bono con uno o varios agentes digitalizadores.
5. Elige el agente digitalizador y firma el acuerdo
Aquí viene una de las decisiones clave: ¿en qué vas a invertir tu bono y con quién?
-Puedes buscar agentes en el catálogo oficial
-Comparar servicios, precios y experiencia
-Contactar con ellos y pedir presupuestos
-Elegir el que más se ajuste a tus necesidades
Una vez elegido, se firma un “acuerdo de prestación de soluciones digitales” con el agente. Este documento detalla qué servicio vas a recibir, por cuánto y en qué plazo.
6. El agente ejecuta el servicio… y tú validas
Cuando el acuerdo esté firmado, el agente digitalizador tiene 3 meses para implantar la solución. Al acabar, tú debes validar que se ha realizado correctamente.
El bono no se te ingresa a ti: se paga directamente al agente, tras tu validación.
Consejo: elige servicios que realmente necesites y proveedores con referencias. No es una ayuda para gastar “porque sí”, sino para mejorar tu empresa.
¿Qué pasa si no uso todo el bono?
Puedes gastar el bono en varias fases o soluciones, hasta agotar el importe máximo. Si no lo consumes en los seis meses de plazo, pierdes la parte que no hayas usado.
¿Qué gastos NO cubre el Kit Digital?
El Kit Digital no cubre:
- Compra de hardware o dispositivos físicos, salvo en el caso que te describimos en el siguiente punto.
- Formación o asesoría sin conexión directa con una solución digital
- Servicios recurrentes sin instalación tecnológica
- Renovaciones o actualizaciones menores
Es decir: tiene que tratarse de una solución digital implantada de forma concreta y medible.
¿Cuándo sí cubre el Kit Digital un dispositivo físico?
Desde la actualización de las bases (2024-2025), el programa incluye la financiación de dispositivos como ordenadores portátiles o tablets, únicamente cuando están vinculados a la solución de “Puesto de trabajo seguro”. Esto se considera una solución digital completa, ya que incluye el dispositivo físico + software preinstalado de ciberseguridad, gestión o conectividad segura.
Condiciones clave:
- Solo aplica en el Segmento IV (autónomos sin asalariados).
- El dispositivo debe incluir software preinstalado y ser entregado configurado para uso profesional.
- Se limita a una unidad por beneficiario.
- La ayuda en este caso es de hasta 1.000 euros.
¿Y si soy autónomo sin empleados?
Existe un segmento específico para ti. El Segmento IV, creado en 2024, está pensado solo para autónomos que trabajan por cuenta propia y no tienen asalariados a su cargo.
Gracias a él puedes recibir hasta 3.000 euros en ayudas, con condiciones especialmente adaptadas a tu realidad. ¿Para qué puedes usar ese bono?
- Tener por fin una página web en condiciones
- Abrir tu primer e-commerce sin complicarte
- Gestionar tus redes sociales de forma profesional
- Implantar un sistema sencillo de facturación online
- O incluso financiar un portátil o tablet, si eliges la solución de “Puesto de trabajo seguro”
Y lo mejor: el trámite es exactamente igual que para una pyme. Se solicita online, eliges al agente digitalizador y cuando se aprueba, puedes empezar a implantar soluciones sin adelantar el dinero.
Últimas novedades del Kit Digital (2025)
El programa sigue vivo y en evolución. Estas son las claves actualizadas a 2025:
- Desde enero de 2025, la ayuda para autónomos sin empleados (Segmento IV) se mantiene en 3.000 €.
- Si solicitaste el bono antes de la ampliación y no lo consumiste todo, puedes pedir un incremento de hasta el nuevo máximo.
- La convocatoria continúa abierta hasta diciembre de 2025, o hasta que se agoten los fondos disponibles.
- Se han incorporado nuevas soluciones digitales, como herramientas de IA básica para atención al cliente, automatización de tareas o analítica avanzada.
Aprovecha esta ayuda mientras esté activa: digitalizarse ya no es una opción, es parte de la supervivencia (y el crecimiento).
Si te ha interesado este artículo te recomendamos: