Finanzas Claras
¿Qué es una tarjeta revolving y cuáles son sus ventajas?
Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito que te permiten aplazar el pago de tus compras en cuotas mensuales, con la flexibilidad de decidir cuánto quieres abonar cada mes. Es una opción cómoda para quienes buscan gestionar su presupuesto de forma flexible, sin necesidad de pagar toda la compra en el momento.
A continuación, te explicamos qué es una tarjeta revolving, cómo funciona y cuáles son sus ventajas, para que decidas si encaja con tu forma de comprar y organizar tus finanzas.
¿Qué es una tarjeta revolving?
Una tarjeta revolving es una modalidad especial de tarjeta de crédito que permite financiar las compras realizadas, devolviendo el importe en cuotas periódicas, normalmente mensuales. La principal característica es que estas cuotas pueden ser fijas (una cantidad concreta cada mes) o variables (un porcentaje del total pendiente).
En lugar de pagar el total de la deuda a final de mes, como ocurre con las tarjetas de crédito tradicionales, con una tarjeta revolving puedes fraccionar el pago, adaptándolo a tu capacidad económica en cada momento.
Por ejemplo: si compras un electrodoméstico de 300 € y eliges pagar 50 € al mes, irás reduciendo la deuda en cómodas cuotas mensuales, con la opción de adelantar pagos si lo deseas.
¿Cómo funciona una tarjeta revolving?
El funcionamiento de una tarjeta revolving es muy sencillo. La entidad financiera adelanta el pago de la compra y tú vas devolviendo el importe poco a poco. Puedes elegir entre dos modalidades:
Cuota mensual fija
Eliges una cantidad fija a pagar cada mes. Por ejemplo, 50 € mensuales, independientemente del importe pendiente, siempre que se respete el mínimo obligatorio. Si tu deuda es baja, la amortizarás más rápido.
Porcentaje sobre la deuda
También puedes pagar un porcentaje del saldo pendiente (por ejemplo, un 20% mensual). Si debes 500 €, ese mes pagarás 100 €. La cuota se ajusta cada mes según lo que falte por devolver.
Algunas tarjetas, como las de Oney, combinan ambas modalidades y permiten cambiar de una a otra fácilmente según tus necesidades.
Diferencias entre tarjeta revolving y tarjeta de crédito tradicional
- Pago aplazado automático: En la tarjeta revolving, el pago aplazado es la norma, mientras que en las tarjetas de crédito clásicas, se abona el total a fin de mes (salvo que actives el pago fraccionado).
- Flexibilidad en la cuota: Puedes ajustar el pago mensual con total libertad dentro de los mínimos establecidos.
- Mayor control del gasto: Tú eliges el límite de crédito disponible y cómo usarlo.
Ventajas de tener una tarjeta revolving
Flexibilidad total en el pago
Una de las grandes ventajas de las tarjetas revolving es que tú decides cuánto pagar cada mes, dentro de los mínimos exigidos. Esto permite adaptarse mejor a los ingresos y gastos mensuales.
Comodidad para financiar compras
Te ayudan a realizar compras importantes o imprevistas, sin necesidad de contar con todo el dinero de inmediato, como en el caso de la Tarjeta Club Leroy Merlin.
Pago diferido: empiezas a pagar el mes siguiente
Con estas tarjetas, el primer pago se carga el mes siguiente a la compra, lo que te da margen para planificar tus gastos.
Límite de crédito personalizado
Tú defines el límite de crédito de tu tarjeta, lo que te da mayor control sobre tu consumo. Si lo deseas, puedes reducirlo para evitar gastar más de la cuenta.
Sin comisiones de emisión o renovación
Muchas tarjetas revolving, como las de Oney, no tienen comisiones por emisión o renovación. Solo pagas por el uso que haces de ellas.
Acceso a promociones y descuentos exclusivos
Estas tarjetas están asociadas a grandes marcas y comercios, lo que permite acceder a ofertas y descuentos exclusivos por utilizarlas. Por ejemplo, la Tarjeta Alcampo ofrece ventajas especiales en hipermercados Alcampo y sus gasolineras.
¿Qué tarjetas revolving ofrece Oney?
En Oney disponemos de tarjetas asociadas a grandes marcas del comercio, con total transparencia, control digital y múltiples formas de pago. Entre ellas destacan:
- Tarjeta Alcampo: perfecta para financiar tus compras del día a día.
- Tarjeta Club Leroy Merlin: ideal para reformas y compras de hogar.
Todas ellas ofrecen modalidad de pago a fin de mes, financiación especial y cuota mensual tipo revolving, para que elijas lo que mejor se adapte a ti.
¿Qué debes tener en cuenta antes de contratar una tarjeta revolving?
-Infórmate bien sobre los intereses aplicables y las condiciones de pago.
-Utilízala con responsabilidad y evita acumular deuda si no puedes asumirla cómodamente.
-Revisa tus movimientos periódicamente desde el área cliente o la app.
-Si tienes dudas, consulta siempre con el servicio de atención al cliente.
Conclusión: una herramienta útil si sabes cómo usarla
Una tarjeta revolving puede ser una herramienta muy práctica para gestionar tus compras si se usa con responsabilidad. Te permite aplazar pagos, controlar tu presupuesto y acceder a beneficios exclusivos.
Desde Oney, te animamos a informarte bien antes de contratar cualquier producto financiero. Puedes consultar nuestras tarjetas en nuestra web y elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Si te ha interesado este artículo te recomendamos:



